Desde el Grupo Mimara y, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, queremos reivindicar la importancia de seguir impulsando la investigación en salud mental y el diagnóstico precoz de esta enfermedad que afecta a un 4% de la población entre 70 y 75 años y a un 34% de los mayores de 85 años. Es por ello que queremos ofrecer todo nuestro apoyo a aquellas personas y sus familias afectadas que luchan en su día a día por convivir con el Alzheimer y sus consecuencias.
Este año 2022 el lema propuesto por la Confederación Española de Alzheimer es “InvestigAcción. En el itinerario de la demencia”, con el objetivo de focalizar la atención en la investigación de la enfermedad. A raíz de ello, el Grupo Mimara ha lanzado una campaña en sus residencias donde diferentes usuarios de los centros se han fotografiado con una cartulina en la que se visibiliza el hashtag #InvestigAcción.
Asimismo, es de vital importancia apostar por la investigación del Alzheimer con el objetivo de conocer y analizar la situación en la que se encuentran las personas que conviven con ello, para posteriormente plantear alternativas, soluciones o propuestas que mejoren sus condiciones de calidad de vida.
Por otro lado, queremos refrendar la concienciación sobre la salud mental de nuestros mayores, y por eso mismo hacemos un llamamiento a que todos/as ellos/ellas reciban una muestra de afecto y cariño por parte de cada uno de nosotros. A través, por ejemplo, de los abrazos demostramos como un pequeño gesto puede tener tanto valor emocional en las personas.
“Debemos sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un rápido diagnóstico y la búsqueda de un tratamiento eficaz. Es importante dar herramientas útiles a las personas y a sus familias para afrontar la enfermedad de forma precoz. No dejaremos de insistir en ello y, desde el Grupo Mimara, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad a los afectados por el Alzheimer”, ha afirmado Miguel Márquez, fundador de Mimara.